¿Qué es Q-Switching y que diferencias hay activo (picosegundo) y pasivo nanosegundo?
¿Qué es Q-Switching y que diferencias hay activo (picosegundo) y pasivo nanosegundo? Q-Switching permite que los láseres emitan pulsos cortos e intensos de luz almacenando temporalmente energía y liberándola en una ráfaga . Esta tecnología es fundamental para aplicaciones que requieren una alta potencia y precisión máximas, como la eliminación de tatuajes, tratamientos cutáneos y procesos industriales. ¿Qué es el Q-Switching pasivo? El Q-Switching pasivo (Q-Sitched nanosegundo) se basa en absorbentes internos saturables para controlar la liberación de energía. Estos dispositivos no requieren moduladores externos, lo que los hace más sencillos y rentables. Características principales: Simplicidad: Menos componentes, lo que lleva a una menor complejidad operativa. Rentable: Más asequible debido a la ausencia de dispositivos de control externos. Rendimiento confiable: Fiabilidad probada con menos piezas móviles. Aplicaciones: Eliminación de tatuajes: Eficiente para pigmentos ...