Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como melanina

Video Fotodepilación Láser. El secreto de la depilación láser es la melanina

Imagen
  Video Fotodepilación Láser. El secreto de la depilación láser es la melanina   Video Fotodepilación Láser.  El secreto de la depilación láser es la melanina, es decir, el pigmento que tenemos que nos da el color de la piel. La clave del proceso es la melanina, el pigmento responsable del color del cabello y la piel. La melanina del vello absorbe la luz emitida y la transforma en calor, lo que destruye las células que lo alimentan. Como resultado, el vello deja de crecer y, tras varias sesiones, se consigue su eliminación progresiva. La eficacia depende del color y grosor del vello. Los pelos negros y castaños responden mejor porque contienen más eumelanina, mientras que los rubios, pelirrojos y blancos tienen menos melanina y el tratamiento es menos efectivo   #juancopovi   #NutriDermoVital   #FormaciónEstética   #AparatologíaEstética   #TecnologíaEstética   #grupoNutriDermoVita l  #skinshineiberica   #cae   #CAE   #curs...

La melanogénesis o el proceso de producción de melanina, el pigmento que da color a la piel, cabello y ojos

Imagen
  La melanogénesis o el proceso de producción de melanina, el pigmento que da color a la piel, cabello y ojos  La melanogénesis es un proceso complejo que involucra una serie de células, genes y proteínas. Los melanocitos son las células principales involucradas en la producción de melanina, pero otras células y moléculas de señalización también juegan un papel importante en el proceso.  El proceso de melanogénesis comienza mediante la acción de la enzima tirosinasa (Tirosina). La síntesis de la melanina comienza con la conversión de la tirosina en dopa, catalizada por la enzima tirosinasa. A continuación, la dopa se convierte en dopaquinona, que es transformada en   eumelanina   (se caracteriza por su color marrón o negro)  o   feomelanina   (más amarilla o rojiza). Los queratinocitos, los fibroblastos, otro tipo de célula de la piel, también pueden influir en la producción de melanina al producir moléculas de señalización que activan la tirosina...

¿Qué hace el ácido tranexámico en la piel?

Imagen
  ¿Qué hace el ácido tranexámico en la piel? El ácido tranexámico es un compuesto conocido principalmente por su eficacia en el tratamiento de diversos tipos de sangrado. Sin embargo, sus usos se extienden mucho más allá, incluyendo aplicaciones dermatológicas donde ayuda a combatir problemas de hiperpigmentación y tonos de piel desiguales. Es importante seguir las indicaciones de su médico y tomar las precauciones necesarias antes de usar este compuesto. Tras su descubrimiento en el año 1962 por Utako Okamoto, se ha convertido en objeto de estudio e investigación durante varias décadas y su uso en la piel se ha ido explorando en el contexto de trastornos de pigmentación tras observar que después de ser administrado vía oral, se producía una disminución en las manchas faciales. De allí su uso actual en forma tópica (crema, sérum), oral (comprimidos) y en ampollas que, en el caso de manchas en la piel como melasma, los médicos la pueden aplicar con tecnología de microagujas en el ro...

6 Tratamientos y tecnologías cosméticas seguras para pieles propensas a la PIH

Imagen
  6 Tratamientos y tecnologías cosméticas seguras para pieles propensas a la PIH Oct 9, 2023  |  blog Juan Copovi 6 Tratamientos y tecnologías cosméticas seguras para pieles propensas a la PIH   La hiperpigmentación postinflamatoria es una afección de la piel causada por una inflamación o lesión de la piel que provoca el oscurecimiento de la piel.  La melanina es el pigmento encargado de dar color a nuestra piel. Cuando la piel se lesiona o inflama, produce más melanina como parte del proceso de curación, lo que da lugar a manchas y parches oscuros. La PIH puede ocurrir en todos los tipos de piel, pero tiende a ocurrir con más frecuencia en personas con piel rica en melanina, probablemente debido a las diferencias en las moléculas relacionadas con la melanina a nivel celular. Tratamientos cosméticos seguros para pieles propensas a la PIH ._. Peelings químicos Superficiales Un Peeling químico es un tratamiento cosmético que implica la aplicación cuidado...