Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como maquillaje permanente

El maquillaje permanente (tatuaje cosmético, microblading o micropigmentación) Se vuelve rojo, rosa y/o naranja ¿Por qué?

Imagen
  El maquillaje permanente (tatuaje cosmético, microblading o micropigmentación) Se vuelve rojo, rosa y/o naranja ¿Por qué? Con el paso del tiempo, algunas personas pueden notar que su maquillaje permanente se vuelve   rojo   o toma otro tono indeseable como   el rosa o el naranja . Comprender las causas detrás de este cambio de color es crucial para que tanto los profesionales como los clientes establezcan expectativas realistas. 1 -   Una de las principales razones por las que el maquillaje permanente se vuelve rojo es la naturaleza de l os pigmentos utilizados . Con el tiempo, estos pigmentos pueden descomponerse o ser metabolizados por el cuerpo. Los pigmentos de maquillaje permanente están compuestos por una mezcla de varios colorantes, incluidos pigmentos inorgánicos y orgánicos: ._. Pigmentos inorgánicos: Por lo general, son óxidos de hierro, que son más estables y tienden a desvanecerse a un tono grisáceo o azulado a medida que se descomponen. ._. Pigmen...

Alerta sanitaria: retiran más de 30 tintas para tatuaje y maquillaje permanente

Imagen
  Alerta sanitaria: retiran más de 30 tintas para tatuaje y maquillaje permanente Jul 25, 2023  |  blog Juan Copovi Alerta sanitaria: retiran más de 30 tintas para tatuaje y maquillaje permanente   Según la  AEMPS , estos productos  presentan en su composición alcohol isopropílico  en una concentración superior a la aceptada en la normativa. La  Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) , dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordenado la suspensión de la comercialización y uso, así como la retirada del mercado, de sus  tintas para tatuaje y maquillaje permanente. A través de un comunicado, la AEMPS ha informado de que la empresa comercializa varios productos que “no cumplen con el Reglamento (UE) 2020/2081, en lo que respecta a las sustancias contenidas en las tintas para tatuaje o maquillaje permanente, ya que  presentan en su composición alcohol isopropílico en una concentración superior a la aceptada en el ci...

Zonas donde se aplica el Tatuaje Cosmético (Dermopigmentación micropigmentación, maquillaje permanente o tatuaje cosmético)

Imagen
  Zonas donde se aplica el Tatuaje Cosmético (Dermopigmentación micropigmentación, maquillaje permanente o tatuaje cosmético) 9 de noviembre de 2022  |  Blog Juan Copovi compartir Zonas donde se aplica el Tatuaje Cosmético (Dermopigmentación micropigmentación, maquillaje permanente o tatuaje cosmético)   La Dermopigmentación emplea pigmentos naturales de origen vegetal, completamente hipoalergénicos.  A diferencia de los tatuajes convencionales, el tatuaje cosmético no es permanente ya que el tinte colocado en la piel no es fuerte y dura como máximo unos 2 años. Se basa en la aplicación de pigmentos en la epidermis y en la dermis superficial, mediante agujas muy delgadas.  Se emplea para realzar o corregir rasgos faciales y suavizar la apariencia de diversas alteraciones estéticas. compartir Zonas donde se aplica Alopecia  : se emplea la micropigmentación del cuero cabelludo para dar sensación de mayor cantidad de cabello en zonas poco pobladas, permit...