La hiperpigmentación postinflamatoria (HPI), varias opciones de tratamiento
La hiperpigmentación postinflamatoria (HPI), varias opciones de tratamiento La hiperpigmentación postinflamatoria (HPI) se manifiesta como máculas o manchas en la misma distribución que el proceso inflamatorio inicial y se caracteriza por manchas planas, marrones o negras en la piel. Esta condición puede ocurrir en cualquier área del cuerpo, incluso en la boca, las zonas genitales y en las uñas. La HPI puede empeorar con la irradiación ultravioleta (UV) o con la inflamación persistente o recurrente. Factores que producen HPI La hiperpigmentación postinflamatoria es un mecanismo básico biológico de la piel en respuesta a varios factores: – Afecciones cutáneas inflamatorias: eczema, acné, pseudofoliculitis barbae, psoriasis, liquen plano, lupus eritematoso sistémico, dermatitis crónica y linfoma cutáneo de células T. – Trauma: lesión, cirugía, uso incorrecto de microdermoabrasión, láseres o exfoliaciones químicas fuertes. – Reacciones fotoalérgicas: perfumes y aceites ...