Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como retinol

El uso adecuado de activos cosméticos. Precaución al combinar ciertos productos

Imagen
  El uso adecuado de activos cosméticos. Precaución al combinar ciertos productos Nov 14, 2024  |  blog Juan Copovi El uso adecuado de activos cosméticos. Precaución al combinar ciertos productos #juancopovi Os orientamos en el uso adecuado de activos cosméticos y recomienda precaución al combinar ciertos activos más populares y explica sus beneficios, así como sus combinaciones recomendadas para sacar el máximo provecho sin riesgos para la piel. Ácido glicólico:  este exfoliante promueve la renovación celular, minimiza los poros y atenúa arrugas y manchas.  Se recomienda combinarlo con ingredientes hidratantes como aloe vera o ácido hialurónico . Sin embargo, es mejor evitar mezclarlo con otros activos para evitar irritaciones y sequedad. Ideal en otoño, después del verano, cuando la piel necesita regenerarse. Niacinamida:  con propiedades calmantes, hidratantes y seborreguladora, es ideal para pieles mixtas y grasas. Combina bien con ácido hialurónico par...
Imagen
  La relevancia de examinar las manchas en la piel tras el verano #juancopovi ¿Por qué aparecen manchas en la piel después del verano? La radiación ultravioleta (UV) emitida por el sol es una de las principales causas de la aparición de manchas en la piel. Cuando la piel se expone al sol, se incrementa la producción de melanina, el pigmento que da color a nuestra piel. Este proceso es una forma natural de protegernos de los efectos nocivos de la radiación UV. Sin embargo, cuando la exposición es excesiva o prolongada, la melanina se distribuye de manera irregular, lo que da lugar a la aparición de manchas oscuras en zonas específicas. Las manchas solares, también conocidas como lentigos solares , son las más comunes tras el verano y suelen aparecer en áreas expuestas como la cara, el escote, las manos y los brazos. Además de estas manchas, la exposición al sol también puede empeorar afecciones preexistentes como el melasma, que es una hiperpigmentación más persistente y compleja de...

El retinol tendrá limitado su uso a una concentración máxima del 0,3 % en productos faciales

Imagen
  El retinol tendrá limitado su uso a una concentración máxima del 0,3 % en productos faciales La Unión Europea no prohíbe, sino que limita el uso del retinol. De hecho, se está  preparando el borrador para una norma que limitará el uso del retinol con uso cosmético al 0,3 % para productos faciales y al 0,05 % para los corporales . También restringirá el uso de otras moléculas, como el ácido kójico y la arbutina. No entrará en vigor hasta 2025 o 2026. El 8 de junio de 2023, la Comisión Europea notificó un borrador de Reglamento por el que se modifica la normativa sobre cuatro tipos de ingredientes cosméticos, entre los cuales se encuentra la limitación de la concentración del retinol en cosmética. Actualmente, la vitamina A no está regulada por la Comisión Europea (CE). En 2016, el SCCS (Scientific Committee on Consumer Safety, grupo científico independiente asesor de la CE sobre productos de consumo) emitió un dictamen sobre la vitamina A en el que concluye que su uso como in...

A partir de los 50. Tratamientos para renovar, transformar e hidratar (renovadores celulares) que estimulen la producción de colágeno y elastina

Imagen
  A partir de los 50. Tratamientos para renovar, transformar e hidratar (renovadores celulares) que estimulen la producción de colágeno y elastina Tratamientos con Aparatología La radiofrecuencia es un gran aliado para la piel, porque genera un calor interno que hace que el sistema celular se active, fabricando más colágeno y elastina, procesos que se van regenerando de manera más lenta cada vez. La elastina es la malla natural de sostén de la piel, y con la edad se hace más fina porque su renovación es más lenta.  Es muy efectiva la radiofrecuencia combinada con cosméticos formulados con vitamina C y ácido hialurónico para acelerar el trabajo natural de las células. También otros principios activos como el retinol, el ácido glicólico, vitamina B5, el hialurónico o los alfahidroxiácidos son claves. Buscan tratamientos que sean renovadores celulares que estimulen la producción de colágeno y elastina para bloquear el proceso oxidativo y mejorar la calidad y salud de la piel.  T...