Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como dispositivos generadores aplicadores de plasma

DGAP (Dispositivos Generadores – Aplicadores de Plasma) aplicada al cuerpo para eliminar estrías, cicatrices, queloides, flacidez en la zona del ombligo, zona intima femenina – vulvo vaginal

Imagen
  DGAP (Dispositivos Generadores – Aplicadores de Plasma) aplicada al cuerpo para eliminar estrías, cicatrices, queloides, flacidez en la zona del ombligo, zona intima femenina – vulvo vaginal La Tecnología DGAP (Dispositivos Generadores – Aplicadores de Plasma) obtiene resultados naturales, progresivos y permanentes. Uno de los métodos más seguros para rejuvenecer nuestro cuerpo. ._. Eliminación de manchas de la piel Con la Tecnología DGAP (Dispositivos Generadores – Aplicadores de Plasma)   Borramos la pigmentación en escote, espalda u otras partes del cuerpo   producidas por tomar el sol o por la edad. ._. Eliminación de cicatrices y queloides La Tecnología DGAP (Dispositivos Generadores – Aplicadores de Plasma) permite   eliminar las cicatrices   producidas por quemaduras, las ocasionadas por intervenciones quirúrgicas y queloides (alteraciones que se extienden más allá de la herida original), mediante la estimulación del sistema de reparación natural de la ...

Lifting de párpados por plasma (gas ionizado). Blefaroplastia no quirúrgica

Imagen
  Lifting de párpados por plasma (gas ionizado). Blefaroplastia no quirúrgica Es importante recalcar que los párpados solo pueden actuar como un problema estético al principio, pero con el tiempo, su relajación adicional también provoca alteraciones funcionales, como una reducción del campo de visión y una movilidad limitada del párpado. Una aplicación diseñada principalmente para levantar, corregir y rejuvenecer los párpados superiores e inferiores. Los dispositivo generadores de plasma ofrece una aplicación en toda la región periocular.   La mayor ventaja de esta revolucionaria tecnología es la ausencia de cicatrices, larga recuperación y hematomas . Gracias al plasma que utiliza como fuente de energía, no hay contacto directo con la piel, sino solo daños térmicos menores. Es decir, se genera plasma entre la piel y el electrodo, lo que crea un punto térmico: daño térmico controlado. En este punto, desaparece una microcantidad de piel, seguida de una curación, lo que dará com...

Diferencias del tensado palpebral con láser de co2 fraccionado y dispositivos generadores de plasma (DGP)

Imagen
  Diferencias del tensado palpebral con láser de co2 fraccionado y dispositivos generadores de plasma (DGP) Dos de las opciones más populares para el tensado palpebral son el Plasma Pen y el láser CO2 fraccionado. En este artículo analizaremos en detalle las diferencias entre estos dos procedimientos:  Dispositivos Generadores Aplicadores de Plasma (DGP) Los dispositivos DGP generan una ablación o vaporización de la piel en puntos muy específicos. Este procedimiento se realiza manualmente, utilizándolo en diversos puntos determinados previamente para quemar y tensar la piel. Estos dispositivos permiten realizar un control manual del tratamiento, ya que el-la técnico ajusta cada disparo según las necesidades del paciente, siendo un procedimiento ideal para abordar zonas muy específicas de la piel. Al ser un proceso manual, resulta difícil generar tantas microzonas de tratamiento como lo hace el láser CO2. Láser CO2 fraccionado El láser CO2 fraccionado utiliza tecnología avanzada pa...