Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como doble menton

Combinación – Sinergia de HIFES y Botox, son diferentes pero compatibles

Imagen
  Combinación – Sinergia de HIFES y Botox, son diferentes pero compatibles Abr 13, 2024  |  blog Juan Copovi Combinación – Sinergia HIFES y Botox, son diferentes pero compatibles Combinarlos tiene un efecto rejuvenecedor multiplicado. Si bien la tecnología HIFES se presenta como una alternativa no invasiva al Botox no quiere decir que no puedan combinarse como tratamientos para combatir los signos del envejecimiento: los rellenos disminuyen la apariencia de las arrugas desde adentro hacia afuera, HIFEE lo hace de afuera hacia adentro. «Los estudios clínicos demuestran que HIFES es absolutamente compatible y complementario con la toxina botulínica. La sinergia de ambos tratamientos optimiza los resultados antiedad en el tercio superior de rostro y la mirada» Su combinación de estas dos técnicas es un enfoque novedoso que abre las posibilidades de un camino hacia el antienvejecimiento fresco y diferente.   CUIDADOS DE LA PIEL@operacionbikini2024. #operaciónbikini2024 T...

Doble Mentón. Causas de su aparición

Imagen
  Doble Mentón. Causas de su aparición por  Juan Copovi  |  Mar 7, 2024  |  Ciencia ,  Miscelánea  |  0 Comentarios No hay que confundirlo con la  «papada». «Mientras que el doble mentón se centra en la protuberancia específica debajo del mentón, la papada abarca una acumulación más amplia de grasa en el área del cuello y la mandíbula». ._. Genética:  la predisposición genética juega un papel importante en la forma y distribución de la grasa en el cuerpo, incluida la zona del mentón. ._. Envejecimiento:  con el envejecimiento, la pérdida de elasticidad de la piel y la redistribución de la grasa pueden contribuir al desarrollo de un doble mentón. .-. Ganancia de peso:  el aumento de peso general puede llevar a la acumulación de grasa en diversas áreas del cuerpo, incluido el área del mentón. ._. Postura incorrecta:  mantener una postura inadecuada puede debilitar los músculos del cuello y contribuir a la formación...

Criolipolisis ¿Cuándo se puede programar un segundo tratamiento?

Imagen
Criolipolisis ¿Cuándo se puede programar un segundo tratamiento? «Hacer un segundo tratamiento dentro de los 30 a 60 días puede mejorar los resultados de su tratamiento». Un estudio muestra que el primer tratamiento desencadena una respuesta inflamatoria alrededor de las células grasas que se disipa en 60 a 90 días. Un segundo tratamiento dentro de los primeros 60 días genera una respuesta inflamatoria más fuerte, lo que conduce a una mayor reducción de grasa. ¿Cuánto dura la hinchazón? La hinchazón suele durar dos semanas después del procedimiento, aunque algo de hinchazón puede durar hasta un mes.  En las mayorías de aplicaciones los pacientes que experimentan una inflamación mínima durante unos pocos días y otros que se sienten hinchados hasta por cuatro semanas. Sin embargo, para la mayoría de los pacientes de Criolipolisis, la inflamación se ha disipado casi por completo en dos semanas. Se puede minimizar la hinchazón usando prendas de compresión, bebiendo mucha agua y haciend...