Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como telagiectasias

IPL con tecnología AFT vs. IPL DPL: Similitudes, Diferencias y Aplicaciones Estéticas

Imagen
  IPL con tecnología AFT vs.  IPL DPL: Similitudes, Diferencias y Aplicaciones Estéticas La industria de la estética ha experimentado avances significativos en las últimas décadas, y uno de los desarrollos más destacados en el campo de la dermatología es el uso de tecnologías de luz pulsada. Entre ellas, la Luz Pulsada Avanzada (AFT) y la Luz Pulsada Dinámica (DPL) han ganado notoriedad por su eficacia en tratamientos estéticos. Aunque ambas tecnologías comparten ciertas similitudes, también presentan diferencias notables que pueden influir en su aplicación. En este artículo, exploraremos en profundidad las similitudes y diferencias entre AFT y DPL, así como sus aplicaciones en tratamientos estéticos. Similitudes entre AFT y DPL 1. Principio de Funcionamiento Tanto AFT como DPL utilizan la luz pulsada como su principal mecanismo de acción. Ambas tecnologías emiten pulsos de luz que penetran en las diferentes capas de la piel para lograr efectos terapéuticos y estéticos, convir...

Láser de 589 nm para eliminar manchas y los capilares de la cara, es decir, la cuperosis y la rosácea

Imagen
  Láser de 589 nm para eliminar manchas y los capilares de la cara, es decir, la cuperosis y la rosácea Las pieles más oscuras con sebo normal o ligeramente aumentado serán más propensas a ser víctimas del enrojecimiento facial debido a su mayor aislamiento, mientras que las pieles más finas y claras son más sensibles. En las personas con piel delgada o con piel con poca elasticidad de las paredes capilares, es más probable que se desarrolle cuperosis . El enrojecimiento facial, cuperosis o rosácea es crónico (no se cura) pero en la actualidad contamos con medidas para prevenir o aliviar los sucesos. factores de riesgo pueden causar enrojecimiento facial: Cambios extremos y bruscos de temperatura Exposición al sol Estrés Ejercicio y trabajo a altas temperaturas Bebidas calientes y comidas picantes Alcohol y cigarrillos Problemas de salud como presión arterial alta Uso brusco e incorrecto de productos para el cuidado de la piel Los tratamientos láser para el enrojecimiento facial y ...

Tratamiento de las lesiones vasculares con láser y luz pulsada. ¿Cuál es el mejor en cada caso?

Imagen
  Tratamiento de las lesiones vasculares con láser y luz pulsada. ¿Cuál es el mejor en cada caso? Entendemos por lesión vascular cualquier manifestación cutánea que tiene su origen en un vaso sanguíneo, ya sea normal, aberrante o patológico.  Determinados  láseres y la luz pulsada intensa  pueden impactar selectivamente en la hemoglobina contenida en la sangre de los vasos. El impacto de esa energía lumínica en el vaso produce un colapso en sus paredes y éste se cierra o se atenúa, mejorando el aspecto clínico de la lesión vascular.   ¿Qué lesiones vasculares se pueden tratar con láser o con luz pulsada intensa? L as lesiones vascular es que más frecuentemente se tratan con sistemas lumínicos son las siguientes: · Telangiectasias (capilares rotos) · Rosácea (cuperosis) · Araña vascular · Lago venoso · Punto rubí (angioma senil) · Poiquilodermia de Civatte · Granuloma piogénico · Hemangioma infantil · Malformación capilas (mancha en Vino de Op...