Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cualidad de flácido

Conocer y tratar la flacidez cutánea y corporal

Imagen
    Conocer y tratar la flacidez cutánea y corporal En su definición por la Real Academia Española,  la flacidez, o flaccidez, es la cualidad de flácido . La segunda acepción,  laxitud, debilidad muscular, flojedad. Tanto en la flacidez cutánea como en la muscular, el principal factor es el envejecimiento.  El mayor desarrollo de la masa y fuerza muscular se observa entre los 20 y 30 años, seguido por una pérdida gradual hasta los 50 años y un declive acelerado (entre un 12-15 % por década) después de los 50 años. Su propia definición  no permite establecer la importante diferencia diagnóstica que existe entre la flacidez cutánea y la muscular y, especialmente, entre la flacidez a nivel facial y corporal. Así pues, es fundamental diferenciar entre flacidez cutánea y muscular: ._. Flacidez cutánea  engloba una serie de cambios propios del envejecimiento cutáneo que consisten en atrofia epidérmica y pérdida o degeneración de las fibras elásticas y coláge...