Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como musculo

Aparatología Estética: ¿Cuál es la diferencia entre bajar de peso y reducir medidas?

Imagen
  Aparatología Estética: ¿Cuál es la diferencia entre bajar de peso y reducir medidas? En el mundo de la estética, es común confundir los conceptos de   bajar de peso y reducir medidas , pero son procesos diferentes que impactan al cuerpo de distintas formas. Entender esta diferencia es clave para alcanzar tus objetivos de manera efectiva y saludable. Bajar de peso Este término hace referencia a la pérdida de peso total del cuerpo, que incluye grasa, líquidos e incluso masa muscular. Es el resultado de un déficit calórico, usualmente logrado mediante una dieta equilibrada y ejercicio. Sin embargo, perder peso sin una estrategia adecuada puede llevar a una reducción de músculo, lo que puede afectar la tonificación y firmeza de tu piel. Reducir medidas Por otro lado, reducir medidas implica disminuir la grasa localizada en áreas específicas como la cintura, caderas o muslos. También puedes ganar medidas si el músculo aumenta como resultado de ejercicios de fuerza. Este cambio es...

Tecnología WB-EMS (Whole Body Electro Muscle Stimulation). Transformando Cuerpos y Redefiniendo la Estética Corporal

Imagen
  Tecnología WB-EMS (Whole Body Electro Muscle Stimulation). Transformando Cuerpos y Redefiniendo la Estética Corporal Oct 2, 2024  |  blog Juan Copovi Tecnología WB-EMS ( Whole Body Electro Muscle Stimulation ). Transformando Cuerpos y Redefiniendo la Estética Corporal El objetivo de esta tecnología  se basa en ejercitar los músculos mediante contracciones musculares usando impulsos eléctricos locales en aquellos grupos musculares que el cliente desea trabajar.  Enviando estos impulsos eléctricos haciendo que penetren en las fibras musculares más profundas, y provocando que el músculo se contraiga en una potente contracción.   ¿Qué beneficios obtienen tus clientes? Eliminar la grasa  y favorecer la pérdida de peso. Tonificación  y definición muscular. Mejora visible de la  celulitis. Mejora la  producción de colágeno. Glúteos fuertes y definidos. Fortalecimiento del  suelo pélvico. Ya sea para pérdida de grasa c...

Lipolisis pasiva. Con tecnología HIFEM + RF ¡¡¡Más músculos, menos grasa!!!

Imagen
  Lipolisis pasiva. Con tecnología HIFEM + RF ¡¡¡Más músculos, menos grasa!!! por  Juan Copovi  |  Jul 25, 2024  |  Ciencia ,  Miscelánea  |  0 Comentarios La tecnología avanza y con ella grandes y exclusivos dispositivos  de lipólisis pasiva y esculpido corporal  que proporcionan una ganancia muscular y una reducción de grasa aún más impresionantes sin gimnasia, sobre entrenamiento ni efectos secundarios. Estos dispositivos se basan en la tecnología de campo electromagnético de alta intensidad ( HIFEM ), que hace que los músculos se contraigan una media de 20.000 – 36.000 veces durante un solo procedimiento. La tecnología es mucho más intensa que los entrenamientos clásicos, lo que resulta en un entrenamiento muscular y una reducción significativa de grasa al mismo tiempo. COMBINANANDO LA TECNOLOGÍA HIFEM MEJORADA CON EL IMPACTO DE RADIOFRECUENCIA (RF) PARA GARANTIZAR EL MÁXIMO EFECTO TANTO EN LA ESTIMULACIÓN MUSCULAR COMO EN LA DE...

HIFEM Abdominales y levantamiento de glúteos sin esfuerzo

Imagen
  HIFEM Abdominales y levantamiento de glúteos sin esfuerzo Jul 20, 2024  |  blog Juan Copovi HIFEM Abdominales y levantamiento de glúteos sin esfuerzo Tener unos glúteos firmes y un vientre plano es el sueño de hombres y mujeres… Para hacer frente a esa demanda, la última de las apuestas estéticas se basa en tecnología que reproduce hasta 47.000 ejercicios abdominales en media hora, pero sin esfuerzo para el cliente. Desde hace poco más de un par de años han comenzado a asentarse nuevas tecnologías para poder ofrecer a los clientes de la estética los resultados de  un abdomen entrenado a tope… pero sin mover un dedo . Para explicarlo con sencillez, hablamos de contracciones en los glúteos y en los abdominales «pasivos»: Aparatología que es capaz de realizar entre 20.000 y 47.000 contracciones  (lo que equivaldría a hacer nada menos que 26 abdominales o 26 sentadillas por segundo), también se puede aplicar en otras zonas, brazos, muslos o gemelos en una única se...