¿Qué hace el ácido tranexámico en la piel?
¿Qué hace el ácido tranexámico en la piel? El ácido tranexámico es un compuesto conocido principalmente por su eficacia en el tratamiento de diversos tipos de sangrado. Sin embargo, sus usos se extienden mucho más allá, incluyendo aplicaciones dermatológicas donde ayuda a combatir problemas de hiperpigmentación y tonos de piel desiguales. Es importante seguir las indicaciones de su médico y tomar las precauciones necesarias antes de usar este compuesto. Tras su descubrimiento en el año 1962 por Utako Okamoto, se ha convertido en objeto de estudio e investigación durante varias décadas y su uso en la piel se ha ido explorando en el contexto de trastornos de pigmentación tras observar que después de ser administrado vía oral, se producía una disminución en las manchas faciales. De allí su uso actual en forma tópica (crema, sérum), oral (comprimidos) y en ampollas que, en el caso de manchas en la piel como melasma, los médicos la pueden aplicar con tecnología de microagujas en el ro...