Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como teoria volumetrica

TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO FACIAL (Gravitacional y Volumentrica)

Imagen
  TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO FACIAL (Gravitacional y Volumentrica) 30 de octubre de 2022  |  Blog Juan Copovi compartir TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO FACIAL (Gravitacional y Volumentrica)   A pesar de las múltiples teorías que podemos encontrar en cuanto al envejecimiento facial, el envejecimiento del tercio medio se explica de acuerdo a dos grandes teorías (gravitacional y volumétrica) y ambas son necesarias para explicar todo el proceso de envejecimiento. Vamos a hablar de dos teorías sobre el envejecimiento del rostro:   ._.  La Teoría gravitacional  propone que la flacidez facial, la caída vertical de los tejidos blandos de la cara, es secundaria a la debilitación y pérdida de función de ciertos ligamentos suspensorios (anclaje). En 1989,  Furnas  (1)  fue el primero en describir la presencia de ligamentos en el pómulo con una función de anclaje de la dermis a las estructuras óseas subyacentes. En 1992,  Stutzin y colegas  (2)...