Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como rosácea

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO CON DIATERMIA PARA LA ROSÁCEA Y LA CUPEROSIS

Imagen
  PROTOCOLO DE TRATAMIENTO CON DIATERMIA PARA LA ROSÁCEA Y LA CUPEROSIS por  Juan Copovi  |  May 25, 2024  |  Ciencia ,  Miscelánea  |  0 Comentarios La rosácea y la cuperosis son dos  alteraciones dermatofuncionales  que se pueden tratar con diatermia/radiofrecuencia. Esta es una opción eficaz para atenuar o eliminar completamente el enrojecimiento facial causado por la rosácea y la cuperosis. La modalidad capacitiva utiliza un campo electromagnético responsable de  cambios fisiológicos  en el organismo tales como:  una ligera elevación de temperatura del tejido, estimulación tanto de la micro como la macrocirculación, lo que favorecerá la atenuación de los síntomas, mejora la apariencia de la piel y con el paso de las sesiones la reducción de la dilatación de los vasos sanguíneos. La diatermia tiene varias  ventajas  sobre otros tratamientos para la rosácea y la cuperosis. Es una opción no invasiva, segura...

Tratamiento para la rosácea con peeling químico aptos para pieles sensibles

Imagen
  Tratamiento para la rosácea con peeling químico aptos para pieles sensibles May 10, 2024  |  blog Juan Copovi Tratamiento para la rosácea con peeling químico aptos para pieles sensibles Aunque pueda sonar contraproducente, un peeling químico puede ayudarte a lidiar con la rosácea. Sin embargo, no puedes aplicar cualquier peeling químico. Los pacientes con rosácea tienen contraindicado exfoliar o aplicar peeling químicos fuertes, pues su piel es muy sensible. Esto empeoraría la condición de la piel. Contamos con diferentes tipos de  peelings químicos aptos para pieles sensibles , especialmente para aquellos rostros con rosácea. Entre los ácidos que se emplean en los peelings químicos efectivos para tratar la piel podemos mencionar: ._. Ácido salicílico ._. Ácido Ferúlico ._. ácido láctico ._. Ácido mandélico ._. Vitamina C (ácido cítrico) ._. Ácido glicólico ._. Ácido pirúvico Cada uno tiene diferentes resultados y su uso varía en función del tipo de piel.  El ...

Luz LED (Fotobioestimulacion) para las arrugas y para la rosácea. ¿conque frecuencia debe aplicarse?

Imagen
  Luz LED (Fotobioestimulacion) para las arrugas y para la rosácea. ¿conque frecuencia debe aplicarse? ¿EL LED FUNCIONA PARA LAS ARRUGAS? Sí, es perfecto para este propósito. Uno de los principales beneficios de la Terapia de Luz LED ROJA es que promueve efectos antienvejecimiento y elimina la inflamación. Además, aumenta la producción de colágeno en la piel, lo que minimiza la aparición de líneas finas y arrugas.  ¿EL LED FUNCIONA PUEDE AYUDAR A LA ROSÁCEA? Sí, las investigaciones han demostrado que puede usarse para reducir el enrojecimiento y calmar los síntomas de la rosácea. Aunque no es una cura para la rosácea, puede tratar el engrosamiento de la piel y minimizar las molestias, que son signos de esta afección cutánea.   La terapia con luz LED se beneficia ya que estimula las células de curación de heridas en la piel y puede usarse como un componente en un plan de tratamiento integral para la rosácea. ¿CON QUÉ FRE CUENCIA DEBO RECIBIR TERAPIA CON LUZ LED? La frecuencia...

Microgotas de toxina botulínica tipo A diluida a nivel intradérmico, para el acné y la rosácea. También flacidez y cicatrices quirúrgicas

Imagen
Microgotas de toxina botulínica tipo A diluida a nivel intradérmico, para el acné y la rosácea. También flacidez y cicatrices quirúrgicas   De manera superficial y en pequeñas dosis. Puede usarse sola o combinada con ácido hialurónico no reticulado o vitaminas.   Indicación de esta técnica La técnica es adecuada para mejorar la textura cutánea: Corregir la piel grasa, disminuir el tamaño del poro, reducir el enrojecimiento y mejorar las arrugas finas. En pacientes jóvenes, aporta mejores resultados. Puede tratarse todo el rostro, el cuello y el escote. Existen estudios científicos que demuestran su eficacia en tratamiento de acné y rosácea.   ._. La eficacia se debe a su acción sobre un neurotransmisor: La acetilcolina , que actúa disminuyendo la acción de los músculos erectores del pelo, las glándulas sudoríparas y sebáceas de la piel y los sebocitos.   ._. La toxina también inhibe la liberación de mediadores de inflamación: La sustancia P, otro neurotransmisor impl...