Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fototerapia

IPL, Láser Q-Switched Y Máscara Led tratamientos para la rosácea

Imagen
  IPL, Láser Q-Switched Y Máscara Led tratamientos para la rosácea por  Juan Copovi  |  Abr 26, 2024  |  Ciencia ,  Miscelánea  |  0 Comentarios Las principales causas de la rosácea La  rosácea o cuperosis  es una afección de la piel de carácter inflamatorio y crónico. Su característica principal es el enrojecimiento, los episodios de rubor, los capilares visibles en la piel y granitos. Suele surgir  entre los 30 y los 50 años .  Las causas exactas son desconocidas , pero se produce por una alteración en el tejido conectivo y en la estructura vascular de la piel.  Algunos  factores internos o externos que pueden propiciar la aparición de la rosácea  son: Los rayos UV La contaminación Los cambios de temperatura bruscos El consumo de alcohol o alimentos picantes El estrés y la ansiedad.  Tipos de rosácea Podemos distinguir cuatro tipos de rosácea:  Eritematosa-telangiectásica.  Piel sensible al ...

Fototerapia IPL con luz amarilla 530 – 589 nm

Imagen
  Fototerapia IPL con luz amarilla 530 – 589 nm Mar 26, 2024  |  blog Juan Copovi Fototerapia IPL con luz amarilla 530 – 589 nm Aplicando pulsos cortos se suministran la energía de longitud de onda de 589 nm permiten a esta técnica tratar problemas específicos de la piel sin dañar los tejidos circundantes. La Fototerapia con IPL amarilla 530 – 589 nm supone una revolución en el sector de la medicina estética. Por primera vez, tanto las manchas como los capilares se pueden tratar a la vez ya que el láser amarillo tiene especial afinidad por la hemoglobina y melanina. Trata a la vez lesiones vasculares, el acné y sus secuelas y todas las manifestaciones asociadas al envejecimiento de la piel Es el gran aliado para aquellos que sufren de una enfermedad crónica de la piel, tienen signos de envejecimiento cutáneo o alguna imperfección en la piel o simplemente para los que quieren mejorar su aspecto y proyectar una imagen más saludable. A diferencia de otros longitudes de onda,...

22 Estudios científicos sobre la eficacia de la terapia de luz LED en la piel

Imagen
  22 Estudios científicos sobre la eficacia de la terapia de luz LED en la piel Mar 3, 2024  |  blog Juan Copovi 22 Estudios científicos sobre la eficacia de la terapia de luz LED en la piel   TERAPIA DE LUZ LED Los científicos diseñaron originalmente la tecnología utilizada en la terapia de luz LED para garantizar que las plantas crezcan en las estaciones espaciales. Años más tarde, los dermatólogos descubrieron que podía estimular la producción de colágeno y eliminar los problemas de la piel sin necesidad de tiempo de inactividad ni de recuperación. Una terapia para la corrección de la piel. No es invasiva, de última generación que reduce la apariencia visible de líneas finas, daño solar, arrugas, rosácea y acné hormonal. Para lograr una textura de piel radiante, la terapia de luz LED roja funciona eficazmente a nivel celular. Las luces relajantes y penetrantes se dirigen a las células profundas para mejorar sus funciones internas y fotoestimular el flujo sanguíneo...

La Fototerapia, que incluye tecnologías como la IPL y el láser Q-Switched, representa una VALIOSA ALTERNATIVA para el TRATAMIENTO de la ONICOMICOSIS (HONGOS EN LAS UÑAS)

Imagen
  La Fototerapia, que incluye tecnologías como la IPL y el láser Q-Switched, representa una VALIOSA ALTERNATIVA para el TRATAMIENTO de la ONICOMICOSIS (HONGOS EN LAS UÑAS) 21 de septiembre de 2023  |  Blog Juan Copovi La Fototerapia, que incluye tecnologías como la IPL y el láser Q-Switched, representa una VALIOSA ALTERNATIVA para el TRATAMIENTO de la ONICOMICOSIS (HONGOS EN LAS UÑAS) La onicomicosis (tinea unguium) es una infección micótica del lecho ungueal, la matriz o la placa  .  La onicomicosis representa un tercio de las infecciones fúngicas tegumentarias y la mitad de todas las enfermedades de las uñas. Los principales contribuyentes a la incidencia generalizada de onicomicosis son el calzado oclusivo y la exposición al vestuario. La onicomicosis  «NO es solo un problema estético»  , puede ser incómoda y puede provocar úlceras en los pies de pacientes con diabetes.  La erradicación de la infección es clave para mejorar la apariencia y evit...