Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Q-switched

¿Qué es Q-Switching y que diferencias hay activo (picosegundo) y pasivo nanosegundo?

Imagen
  ¿Qué es Q-Switching y que diferencias hay activo (picosegundo) y pasivo nanosegundo?   Q-Switching permite que los láseres emitan pulsos cortos e intensos de luz almacenando temporalmente energía y liberándola en una ráfaga . Esta tecnología es fundamental para aplicaciones que requieren una alta potencia y precisión máximas, como la eliminación de tatuajes, tratamientos cutáneos y procesos industriales. ¿Qué es el Q-Switching pasivo? El Q-Switching pasivo (Q-Sitched nanosegundo) se basa en absorbentes internos saturables para controlar la liberación de energía. Estos dispositivos no requieren moduladores externos, lo que los hace más sencillos y rentables. Características principales: Simplicidad: Menos componentes, lo que lleva a una menor complejidad operativa. Rentable: Más asequible debido a la ausencia de dispositivos de control externos. Rendimiento confiable: Fiabilidad probada con menos piezas móviles. Aplicaciones: Eliminación de tatuajes: Eficiente para pigmentos ...

2 Tipos de tecnología para eliminar tatuajes (Q-Switched y picosegundo). Su efectividad

Imagen
  2 Tipos de tecnología para eliminar tatuajes (Q-Switched y picosegundo). Su efectividad Existen diferentes tipos de tecnologías utilizadas para la eliminación de tatuajes, cada una con características y resultados específicos:   ._. Láser Q-Switched Nd: YAG: versatilidad en la eliminación de tatuajes El láser Q-Switched Nd: YAG es una opción versátil que ofrece excelentes resultados en la eliminación de tatuajes . Este tipo de láser utiliza diferentes longitudes de onda, lo que te permite tratar una amplia gama de colores de tinta. Al igual que el láser Q-Switched convencional, el láser   Q-Switched Nd: YAG   también presenta diferentes modos de operación que se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente, lo que garantiza resultados efectivos y satisfactorios. El láser Q-Switched es ampliamente reconocido por su efectividad en la eliminación de tatuajes. Este tipo de láser tiene la capacidad de fragmentar la tinta del tatuaje en partículas pequeñas, que...

La Fototerapia, que incluye tecnologías como la IPL y el láser Q-Switched, representa una VALIOSA ALTERNATIVA para el TRATAMIENTO de la ONICOMICOSIS (HONGOS EN LAS UÑAS)

Imagen
  La Fototerapia, que incluye tecnologías como la IPL y el láser Q-Switched, representa una VALIOSA ALTERNATIVA para el TRATAMIENTO de la ONICOMICOSIS (HONGOS EN LAS UÑAS) 21 de septiembre de 2023  |  Blog Juan Copovi La Fototerapia, que incluye tecnologías como la IPL y el láser Q-Switched, representa una VALIOSA ALTERNATIVA para el TRATAMIENTO de la ONICOMICOSIS (HONGOS EN LAS UÑAS) La onicomicosis (tinea unguium) es una infección micótica del lecho ungueal, la matriz o la placa  .  La onicomicosis representa un tercio de las infecciones fúngicas tegumentarias y la mitad de todas las enfermedades de las uñas. Los principales contribuyentes a la incidencia generalizada de onicomicosis son el calzado oclusivo y la exposición al vestuario. La onicomicosis  «NO es solo un problema estético»  , puede ser incómoda y puede provocar úlceras en los pies de pacientes con diabetes.  La erradicación de la infección es clave para mejorar la apariencia y evit...