«Ecopostureo», reclamos vacíos o vagos «que aluden a lo ecológico para maquillar la realidad y vender más» Así lo define la OCU
«Ecopostureo», reclamos vacíos o vagos «que aluden a lo ecológico para maquillar la realidad y vender más» Así lo define la OCU Ecopostureo, lavado verde, blanqueo ecológico o, en inglés, greenwashing . «Todos esos términos se utilizan para hablar de las estratagemas que utilizan las empresas para que pensemos que sus productos favorecen la protección medioambiental o la sostenibilidad del planeta, cuando la realidad es otra o no es tan verde como la pintan». O así al menos lo denuncia la OCU en nuestro país. «La finalidad está clara: vender más» , asegura la citada organización. Como en la actualidad hay una mayor sensibilidad medioambiental y lo que suena a «verde» se demanda cada vez más, se le pone un distintivo o reclamo «eco» a cualquier producto para que lo compre el consumidor, un consumidor que está desprotegido frente a estas prácticas, entre otras cosas porque « en los cosméticos no existe un marco legal claro que impida h...