Hidrolipoclasia Ultrasónica; Efecto micromecánico y efecto Térmico

Hidrolipoclasia Ultrasónica; Efecto micromecánico y efecto Térmico En principio se introduce una solución en el tejido subcutáneo y posteriormente el ultrasonido modifica y rompe depósitos de grasa por medio de ondas para ser expulsados. Los principales efectos en este procedimiento son: ._. Efecto micromecánico La acción directa de las ondas ultrasónicas produce un desplazamiento de las moléculas intracelulares. ._. Efecto térmico (efecto Joule*) Las ondas mecánicas de ultrasonido causan movimientos moleculares que aumentan la energía de las cargas eléctricas y se transforman en calor. Finalmente se produce la ruptura de la membrana celular y a esta le sigue la expulsión del contenido graso al medio celular, así como su paso a la microcirculación y su posterior eliminación por vía linfática. * El efecto Joule es un fenómeno por el que los electrones en movimiento de una corriente eléctrica impactan contra el material a través del cual están siendo conducidos. La energía cinética que...