Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como protocolo de aplicación

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO CON DIATERMIA PARA LA ROSÁCEA Y LA CUPEROSIS

Imagen
  PROTOCOLO DE TRATAMIENTO CON DIATERMIA PARA LA ROSÁCEA Y LA CUPEROSIS por  Juan Copovi  |  May 25, 2024  |  Ciencia ,  Miscelánea  |  0 Comentarios La rosácea y la cuperosis son dos  alteraciones dermatofuncionales  que se pueden tratar con diatermia/radiofrecuencia. Esta es una opción eficaz para atenuar o eliminar completamente el enrojecimiento facial causado por la rosácea y la cuperosis. La modalidad capacitiva utiliza un campo electromagnético responsable de  cambios fisiológicos  en el organismo tales como:  una ligera elevación de temperatura del tejido, estimulación tanto de la micro como la macrocirculación, lo que favorecerá la atenuación de los síntomas, mejora la apariencia de la piel y con el paso de las sesiones la reducción de la dilatación de los vasos sanguíneos. La diatermia tiene varias  ventajas  sobre otros tratamientos para la rosácea y la cuperosis. Es una opción no invasiva, segura...

Eficacia de Radiofrecuencia (termoterapia) en el ACNÉ (Trabajo clínico), Protocolo de aplicación

Imagen
  Eficacia de Radiofrecuencia (termoterapia) en el ACNÉ (Trabajo clínico), Protocolo de aplicación por  Juan Copovi  |  Sep 17, 2023  |  Ciencia ,  Miscelánea  |  0 Comentarios La radiofrecuencia  es tratamiento que actúa por medio de un tipo de energía que se mide en «frecuencia» o longitudes de onda por segundo, es decir, ondas electromagnéticas. La radiofrecuencia  se fundamenta en un principio simple:  La emisión de ondas electromagnéticas de RF que penetran en las distintas capas de la piel (a una profundidad de 5 a 15 mm normalmente), y generan calor  directamente sobre él. El calor se aplica en estructuras internas de la piel a una temperatura que varía entre los 40 a 42 °C y no en la epidermis que actúa como enfriador, por lo que permanecerá a temperatura corporal prácticamente (36 °C). Trabajo / Estudio Clínico En el siguiente trabajo  se aplicó radiofrecuencia  con enfriamiento de la superficie de ...