Entradas

Causas, origen y evolución de la Celulitis. Teorías

Imagen
  Causas, origen y evolución de la Celulitis. Teorías Jan 30, 2023  |  blog Causas, origen y evolución de la Celulitis. Teorías   Hasta la fecha se han propuesto las siguientes  Teorías Etiopatogénicas : ._. Dimorfismo sexual: Esta teoría es sostenida por autores como  Nürnberger y Müller ,  Hirsch   et al  y  Mirrashed   et al . Diferentes trabajos con estudios anatómicos y de imagen confirman la desigual cantidad y disposición de la grasa entre los sexos. Es una de las teorías más aceptadas. ._. Acción de los estrógenos: Arner  y Godoy y  Godoy   describen que la acción de los estrógenos sobre los adipocitos estimula la lipogénesis y la hipertrofia adipocitaria; así como su acción sobre la circulación linfática, afectando el tono y la contractilidad del linfangión, lo que induciría edema intersticial (hinchazón de los tejidos blandos debida a la acumulación de líquido en el compartimento intersticial). ._. Teoría mi...

Diagnóstico (clínico y diferencial) y Clasificación de la Paniculopatía Edemato Fibro Esclerosa (PEFE).

Imagen
  Diagnóstico (clínico y diferencial) y Clasificación de la Paniculopatía Edemato Fibro Esclerosa (PEFE). por  Juan Copovi  |  Ene 29, 2023  |  Ciencia ,  Miscelánea  |  0 Comentarios Facebook Twitter Pinterest La  celulitis  debemos considerarla como un inestetismo relacionado con las demandas actuales de la moda que afecta predominantemente a las mujeres por razones anatómicas y fisiológicas relacionadas con los estrógenos. Diagnóstico clínico: El diagnóstico es esencialmente clínico y está basado en la existencia del signo característico de la piel de naranja. Puede observarse de manera espontánea o ser provocado mediante el pellizco o al contraer los glúteos (Imagen 1). La complejidad en el diagnóstico se debe a que frecuentemente no se presenta solo, sino asociado a adiposidades localizadas o a flacidez, así como a diferentes grados de celulitis en el mismo paciente. Imagen 1. Signo de «piel de naranja» o «queso cottage» o «col...