Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

❄ CRIOLIPÓLISIS: Tecnología de vanguardia para la reducción definitiva de grasa localizada ❄

Imagen
  ❄ CRIOLIPÓLISIS: Tecnología de vanguardia para la reducción definitiva de grasa localizada ❄ En NutriDermoVital, apostamos por la innovación en estética profesional. La criolipólisis es uno de los tratamientos más demandados dentro de la aparatología corporal avanzada, y no es para menos. Se trata de un procedimiento no quirúrgico y no invasivo, diseñado específicamente para reducir grasa localizada de forma segura, eficaz y duradera. Utiliza frío controlado para inducir la apoptosis del adipocito, logrando su eliminación fisiológica a través del sistema linfático. Esta destrucción celular es selectiva, por lo que respeta los tejidos circundantes (dermis, músculos, nervios), convirtiéndolo en un tratamiento altamente seguro y preciso. Beneficios clave del tratamiento con criolipólisis: ✅ Resultados visibles y progresivos desde la primera sesión ✅ No requiere cirugía, anestesia ni tiempo de recuperación ✅ Ideal para zonas como abdomen, flancos, muslos, brazos y papada ✅ Complement...

4 TECNOLOGIAS NO INVASIVAS PARA REDUCIR LA PAPADA

Imagen
  4 TECNOLOGIAS NO INVASIVAS PARA REDUCIR LA PAPADA CRIOLIPOLISIS  ( NDV CRYO REDUFAT PLUS ): es un tratamiento no invasivo e indoloro que trata la grasa localizada. A través de un aplicador con succión, es capaz de enfriar el tejido hasta una temperatura de -5ºC. A esta temperatura los adipocitos (las células grasas) se cristalizan y hacen un proceso de apoptosis (mueren). El sistema inmunitario será el responsable de eliminar estas células. Es un proceso que dura entre 3 y 6 meses, y obtendremos un resultado de forma definitiva en una sola sesión. ULTRASONIDOS  ( NDV HIFU MPT PLUS FACE & BODY ): es un tratamiento indicado en aquellos casos en que en la zona del submentón a demás de grasa tengamos un componente de flacidez de la piel. Esta tecnología nos permite trabajar en las diferentes capas de la piel, desde la capa del tejido subcutáneo (donde está la grasa), hasta la capa más superficial, donde están los fibroblastos, encargados de sintetizar las fibras de colá...

Protocolo para Eliminar arrugas en el código de barras con láser Co2 Fraccionado

Imagen
  Protocolo para Eliminar arrugas en el código de barras con láser Co2 Fraccionado 🔹 Paso 1: Anestesia Tópica Aplicar crema anestésica (lidocaína/tetracaína 10-15%) en el labio superior. T iempo de exposición: 30–40 min .   🔹 Paso 2: Limpieza y Desinfección Retirar crema con gasa estéril. Desinfectar la zona con clorhexidina o solución salina.   🔹 Paso 3: Aplicación Láser Configurar parámetros (potencia 50W, espaciado 300–500 μm, 1–2 ms pulso). Realizar 1–2 pasadas con scanner circular u oval.   🔹 Paso 4: Crema Regeneradora       Aplicar inmediatamente   pantenol, ácido hialurónico o alantoína . 🔹 Paso 5: Fotoprotección Indicar protección solar SPF50+ durante mínimo 21 días. Evitar sol directo y maquillaje los primeros 5 días.   #juancopovi   #NutriDermoVital   #FormaciónEstética   #AparatologíaEstética   #TecnologíaEstética   #grupoNutriDermoVita l  #skinshineiberica   #cae   #CAE   #cursosap...

IPL y Acné Activo: Ciencia y Protocolo de Aplicación

  IPL y Acné Activo: Ciencia y Protocolo de Aplicación La  Luz Pulsada Intensa (IPL)   ha demostrado ser una herramienta versátil en el tratamiento del acné activo, gracias a su capacidad para actuar sobre múltiples factores etiopatogénicos. Esta tecnología utiliza pulsos de luz de amplio espectro, seleccionando longitudes de onda específicas que penetran profundamente en la piel, sin dañar las estructuras superficiales.   ¿Cómo actúa la IPL en el acné activo? Efecto fotodinámico sobre Cutibacterium acnes La IPL   emite longitudes de onda que activan porfirinas intracelulares presentes en C. acnes, generando especies reactivas de oxígeno que destruyen selectivamente esta bacteria sin afectar los tejidos sanos (Gold, M. H., 2009). Acción antiinflamatoria El tratamiento reduce la liberación de citoquinas proinflamatorias, disminuyendo el eritema y la inflamación característica de las lesiones activas (Kawana et al., 2006). Control de la actividad sebácea Al actuar...