IPL y Acné Activo: Ciencia y Protocolo de Aplicación
IPL y Acné Activo: Ciencia y Protocolo de Aplicación
La Luz Pulsada Intensa (IPL) ha demostrado ser una herramienta versátil en el tratamiento del acné activo, gracias a su capacidad para actuar sobre múltiples factores etiopatogénicos. Esta tecnología utiliza pulsos de luz de amplio espectro, seleccionando longitudes de onda específicas que penetran profundamente en la piel, sin dañar las estructuras superficiales.
¿Cómo actúa la IPL en el acné activo?
Efecto fotodinámico sobre Cutibacterium acnes
La IPL emite longitudes de onda que activan porfirinas intracelulares presentes en C. acnes, generando especies reactivas de oxígeno que destruyen selectivamente esta bacteria sin afectar los tejidos sanos (Gold, M. H., 2009).
Acción antiinflamatoria
El tratamiento reduce la liberación de citoquinas proinflamatorias, disminuyendo el eritema y la inflamación característica de las lesiones activas (Kawana et al., 2006).
Control de la actividad sebácea
Al actuar sobre las glándulas sebáceas, la IPL reduce la producción de sebo, ayudando a prevenir la formación de comedones y lesiones inflamatorias nuevas (Dierickx, C. C., 2006).
Penetración selectiva y segura
Mediante el uso de filtros de corte (generalmente entre 400-1200 nm), se optimiza la penetración de la luz hacia los folículos pilosos y glándulas sebáceas, minimizando el riesgo de efectos secundarios.
Estimulación de colágeno y regeneración
La IPL promueve la síntesis de colágeno y acelera los mecanismos de reparación dérmica, mejorando la textura y apariencia general de la piel postacné (Elman et al., 2003).
📋 Protocolo de aplicación de IPL para acné activo
1. Evaluación previa
- Fototipo de piel (Fitzpatrick I–IV recomendado).
- Tipo y grado de acné.
- Exclusión de casos con retinoides orales recientes o fotosensibilidad.
2. Parámetros comunes (pueden variar según el equipo)
- Filtro de corte: 420–560 nm.
- Fluencia: 10–20 J/cm².
- Duración del pulso: 10–30 ms.
- Frecuencia: Cada 2 semanas.
- Número de sesiones: 4 a 6, según respuesta clínica.
3. Procedimiento
- Limpieza profunda del rostro.
- Aplicación de gel conductor.
- Disparos controlados en zonas afectadas.
- Enfriamiento post-tratamiento y aplicación de protector solar FPS 50+.
4. Cuidados post-tratamiento
- Evitar exposición solar directa.
- Uso de productos calmantes y no comedogénicos.
- Continuar con higiene facial adecuada.
📚 Referencias científicas
- Gold, M. H. (2009). “Use of intense pulsed light for the treatment of acne vulgaris.” Dermatol Surg, 35(2): 169–178.
- Kawana, S., et al. (2006). “Anti-inflammatory effects of intense pulsed light therapy.” Lasers Surg Med, 38(6): 555–564.
- Dierickx, C. C. (2006). “The role of IPL in acne treatment.” J Cosmet Laser Ther, 8(3): 96–100.
- Elman, M., et al. (2003). “Clinical aspects and mechanisms of photorejuvenation.” Lasers Med Sci, 18(3): 145–152.
La IPL representa una alternativa no invasiva y eficaz para el tratamiento del acné activo, combinando acción antimicrobiana, seborreguladora e inflamatoria en un solo procedimiento.
Otros Enlaces de Interés:
Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)
https://www.azureditorial.com/autores
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020
https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr
https://www.skinshineiberica.es
Comentarios
Publicar un comentario