HI-EMT: Tecnología avanzada para reducir cintura y abdomen
HI-EMT: Tecnología avanzada para reducir cintura y abdomen
📌 Contexto fisiológico
La acumulación de grasa corporal no es homogénea: depende de factores hormonales, metabólicos y genéticos.
• En mujeres jóvenes: predomina un patrón ginoide (caderas, muslos y glúteos).
• En la menopausia: la disminución de estrógenos provoca un cambio hacia un patrón androide, con mayor acumulación de grasa en cintura y abdomen.
• En hombres: desde edades tempranas, el patrón más habitual es la grasa visceral y abdominal.
⚡ ¿Qué es la tecnología HI-EMT?
HI-EMT (High Intensity Electromagnetic Therapy) aplica campos electromagnéticos focalizados que inducen contracciones musculares supramáximas imposibles de lograr de manera voluntaria.
🔹 Estas contracciones:
1. Estimulan la hipertrofia muscular (aumento del grosor de las fibras).
2. Favorecen la hiperplasia (generación de nuevas fibras musculares).
3. Aumentan el gasto energético local, estimulando la lipólisis de los adipocitos cercanos.
🧬 Mecanismo de acción comparativo
• Ejercicio físico convencional: logra contracciones voluntarias submáximas.
• HI-EMT: induce miles de contracciones supramáximas en pocos minutos, generando un estímulo metabólico y muscular mucho mayor.
• Criolipólisis: actúa selectivamente sobre el tejido graso sin trabajar el componente muscular.
• Radiofrecuencia: estimula colágeno y tensado cutáneo, pero no induce hipertrofia muscular.
👉 HI-EMT se posiciona como una tecnología combinada: trabaja músculo + grasa, logrando un abdomen más firme y con menor perímetro de cintura.
🎯 Aplicaciones en cintura y abdomen
• Reducción del perímetro abdominal.
• Definición de la musculatura recta abdominal.
• Tratamiento de la diástasis abdominal leve postparto.
• Complemento ideal a dieta y ejercicio, o a otros tratamientos estéticos (criolipólisis, radiofrecuencia, mesoterapia lipolítica).
✅ Conclusión para la práctica estética
La tecnología HI-EMT es una herramienta altamente eficaz y segura para trabajar el área de la cintura y abdomen, especialmente en pacientes con cambios hormonales (menopausia) o con dificultad para definir esta zona a pesar del ejercicio.
Su valor añadido es que no solo reduce grasa, sino que mejora la calidad y tono muscular, aportando resultados visibles y funcionales.
Otros Enlaces de Interés:











Comentarios
Publicar un comentario