Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Estudio – Efectos del tratamiento con láser de CO2 fraccionado microablativo en el microambiente vaginal de mujeres postmenopáusicas.

Imagen
  Estudio – Efectos del tratamiento con láser de CO2 fraccionado microablativo en el microambiente vaginal de mujeres postmenopáusicas. J ul 31, 2024   |   blog Juan Copovi Estudio – Efectos del tratamiento con láser de CO2 fraccionado microablativo en el microambiente vaginal de mujeres postmenopáusicas.   Se llevó a cabo un estudio en el que  se aplicaron tres sesiones de terapia con láser en intervalos mensuales a mujeres postmenopáusicas que experimentaban síntomas moderados a graves del síndrome genitourinario de la menopausia . Estas mujeres también presentaban un pH del fluido vaginal superior a 4.5 y un recuento de células epiteliales superficiales en el frotis vaginal menor al 5%. Los resultados mostraron que después de completar el protocolo terapéutico,  hubo un aumento significativo en los niveles de Lactobacillus y la flora vaginal normal.  Este aumento condujo a una reducción del pH vaginal, que pasó de un promedio inicial de 5.5 a 4.7. A...

Algoritmo para calcular los costes de cada disparo con un cartridge HIFU (High-Intensity Focused Ultrasound) utilizado en tratamientos de belleza

Imagen
  Algoritmo para calcular los costes de cada disparo con un cartridge HIFU (High-Intensity Focused Ultrasound) utilizado en tratamientos de belleza   Para hacerlo, necesitaremos algunos datos básicos: 1.   **Costo del cartridge HIFU* *. 2. **Número total de disparos que puede realizar el cartridge**. 3.   **Otros costes asociados por disparo (manos de obra, gel, electricidad, …) ** .   Vamos a asumir que los datos proporcionados son (Ejemplo): - Costo del cartridge HIFU: 500 euros - Número total de disparos: 10000 disparos - Costes adicionales por disparo (opcional): 0.05 euros por disparo (esto podría incluir el costo de electricidad, mano de obra, etc.) Con estos datos, el costo por disparo se puede calcular de la siguiente manera: # Datos de ejemplo: costo_cartridge = 500 euros numero_disparos = 10000 disparos coste_adicional_por_disparo = 0.05 euros por disparo   Con este simple algoritmo – formula podrás calcular el coste. Esperamos os sea útil. #beau...

Al final del verano. Combatir las manchas con los últimos avances (formulas despigmentantes, láser)

Imagen
  Al final del verano. Combatir las manchas con los últimos avances (formulas despigmentantes láser) por  Juan Copovi  |  Jul 30, 2024  |  Miscelánea  |  0 Comentarios Con la vuelta de las vacaciones nos topamos con el problema de las manchas faciales.  Una vez que la mancha está en la piel va a ser fundamental: ._. El uso de fotoprotectores Los fotoprotectores son productos que aplicados sobre la piel previenen los efectos nocivos del sol, de la quemadura solar y del fotoenvejecimiento, además reducen el riesgo de cáncer cutáneo y disminuyen la aparición de alergias solares. ._. Fórmulas despigmentantes como pueden ser: . Productos  queratolíticas  como alfa-hidroxiácidos (ácido glicólico, ácido salicílico) o retinoides a diario por la noche son una alternativa segura y eficaz . Los   peelings químicos  son tratamientos dermocosméticos en los que se busca eliminar total o parcialmente las capas más externas de la piel par...

La hiperpigmentación postinflamatoria, ¿Cómo prevenirla?

Imagen
  La hiperpigmentación postinflamatoria, ¿Cómo prevenirla? Jul 30, 2024  |  blog Juan Copovi La hiperpigmentación postinflamatoria, ¿Cómo prevenirla? El proceso de  melanogénesis  consiste en la producción de melanina por parte de los melanocitos. Estos transfieren el pigmento a los queratinocitos. Una vez allí, dicho pigmento se distribuye sobre el núcleo protegiendo el ADN. A medida que el queratinocito asciende hacia la superficie cutánea la melanina se va degradando progresivamente por la acción de   enzimas proteolíticas  hasta ser eliminado completamente por descamación de los  corneocitos . Una alteración en este proceso puede llevar a una  hipomelanosis  (color blanco o más claro que la piel normal) o a una  hipermelanosis  (color pardo-castaña o gris-azulada). Es bastante habitual. Aparece luego de ciertos procesos inflamatorios cutáneos. Puede ser local o difusa con máculas suaves de márgenes borrosos que se...