Adiós a las Estrías: La Revolución del Láser CO2 Fraccionado + Retinol: Protocolo y Pasos para su Aplicación

 

Adiós a las Estrías: La Revolución del Láser CO2 Fraccionado + Retinol: Protocolo y Pasos para su Aplicación

 

#EstríasFuera #LaserCO2 #Retinol #Belleza #CuidadoDeLaPiel #Dermatología #Colágeno #Rejuvenecimiento #juancopovi #gruponutridermovital #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #EstéticaAvanzada #FormaciónProfesional  #TecnologíaEstética #CuidadoDeLaPiel #Dermatología #SaludDeLaPiel

 

eliminación de estrías


Introducción

Las estrías afectan a un alto porcentaje de la población, especialmente a las mujeres, y pueden surgir en diferentes etapas de la vida. Para tratarlas de manera efectiva, el láser CO2 fraccionado combinado con retinol se ha convertido en una de las opciones más innovadoras y eficaces. Este artículo detalla el protocolo y los pasos para su aplicación, así como la base científica que respalda su efectividad.


Color de las Estrías y su Importancia en el Tratamiento

El color de las estrías indica su estado y respuesta potencial al tratamiento:

  • Estrías Rojas o Rosadas: Son recientes y todavía cuentan con vascularización, lo que permite una mejor respuesta al láser y al retinol.
  • Estrías Blancas: Son más antiguas y carecen de irrigación sanguínea, lo que hace que su eliminación sea más desafiante.

El tratamiento con láser CO2 fraccionado y retinol es aplicable en ambos casos, logrando resultados visibles en la reducción de las estrías.

 

Mecanismo de Acción del Láser CO2 Fraccionado y el Retinol

El láser CO2 fraccionado actúa penetrando en las capas profundas de la piel y generando calor, lo que estimula la producción de colágeno y elastina. Este proceso ayuda a la regeneración del tejido dañado por las estrías.

Por otro lado, el retinol, derivado de la vitamina A, promueve la renovación celular y mejora la textura y elasticidad de la piel. Su combinación con el láser potencia los efectos reparadores y rejuvenecedores.


 

Protocolo y Pasos para la Aplicación


1. Evaluación del Paciente

Antes de iniciar el tratamiento, es fundamental realizar una evaluación dermatológica para determinar el tipo, extensión y color de las estrías. Se deben considerar factores como el tipo de piel y antecedentes de cicatrización.

2. Preparación de la Piel

  • Se recomienda suspender el uso de productos irritantes una semana antes.
  • Se realiza una limpieza profunda de la zona a tratar.
  • Puede aplicarse un anestésico tópico para minimizar molestias.

3. Aplicación del Láser CO2 Fraccionado

  • Se configura el láser según las características del paciente.
  • Se realizan pases controlados sobre la zona afectada.
  • Se observa un enrojecimiento inmediato, indicando el inicio del proceso regenerativo.

4. Aplicación de Retinol

  • Posterior al láser, se aplica retinol en concentración adecuada.
  • Este potencia la producción de colágeno y ayuda en la regeneración cutánea.

5. Cuidados Post-Tratamiento

  • Evitar la exposición solar y usar protector solar de amplio espectro.
  • Mantener la piel hidratada con productos reparadores.
  • No manipular ni exfoliar la zona tratada durante al menos una semana.


6. Número de Sesiones y Resultados Esperados

Generalmente, se requieren mínimo tres sesiones, con intervalos de 4 a 6 semanas entre cada una. Los resultados incluyen una mejora en la textura, reducción del ancho y color de las estrías y mayor firmeza en la piel.

 

Evidencia Científica

Estudios recientes han demostrado que la combinación de láser CO2 fraccionado con retinoides mejora significativamente la apariencia de estrías:

  • Un estudio publicado en Lasers in Surgery and Medicine evidenció que el láser CO2 fraccionado incrementa la producción de colágeno hasta en un 40% en pieles tratadas.
  • Investigaciones en Journal of Dermatological Treatment confirmaron que el retinol en concentraciones adecuadas mejora la elasticidad y promueve la reparación cutánea tras el uso del láser.

 

Conclusiones

El tratamiento de estrías con láser CO2 fraccionado y retinol representa una opción efectiva y respaldada por la ciencia. Siguiendo un protocolo adecuado, es posible reducir significativamente la apariencia de las estrías, mejorando la calidad de la piel y la confianza del paciente.

 

Referencias:

  1. Manuskiatti, W., & Fitzpatrick, R. E. (2020). "Treating Stretch Marks with Fractional CO2 Laser." Lasers in Surgery and Medicine.
  2. Kang, S., et al. (2021). "Retinoids and Skin Remodeling: A Review." Journal of Dermatological Treatment.
  3. Alster, T. S., & Tanzi, E. L. (2019). "Fractional Resurfacing for Stretch Marks." Aesthetic Surgery Journal.

 



Otros Enlaces de Interés:

Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)

https://www.azureditorial.com/autores

Tienda NutriDermoVital

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.ultima-grande.com

https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr

https://www.skinshineiberica.es

https://www.faccia-mejoraestetica.com/

www.nutridermovital.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedad mundial para la primavera 2024: NDV MMFACE (Facial) + NDV HIFEE (Corporal) en un solo Dispositivo

"Expansión en México: Venta de Aparatología y Formación de la Mano de FACCIA"🤗

✨ ¡Descubre el futuro de la estética con este increíble libro! ✨