Entradas

Resultados y efectos adversos de los láseres ablativos vs no ablativos para el rejuvenecimiento de la piel: una revisión sistemática de 1093 pacientes

Imagen
Resultados y efectos adversos de los láseres ablativos vs no ablativos para el rejuvenecimiento de la piel: una revisión sistemática de 1093 pacientes En general, se cree que las terapias con láser ablativo dan lugar a una cicatrización prolongada y mayores eventos adversos en comparación con los láseres no ablativos para el rejuvenecimiento de la piel. Para evaluar la eficacia del uso del láser ablativo para el rejuvenecimiento cutáneo y los eventos adversos como consecuencia del tratamiento en comparación con otras modalidades, se realizó una revisión sistemática compatible con PRISMA (Número de registro de revisión sistemática: 204016) de doce bases de datos electrónicas para los términos  «láser ablativo»  y  «rejuvenecimiento cutáneo»  desde marzo de 2002 hasta julio de 2020. Los  estudios incluyeron metaanálisis, ensayos controlados aleatorios, estudios de cohortes e informes de casos para facilitar la evaluación de los datos. Se evaluó el sesgo de todos l...

Todo lo que debes conocer de La dermatitis atópica (DA)

Imagen
  Todo lo que debes conocer de La dermatitis atópica (DA) La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria crónica y recurrente de la piel. Cursa con periodos de brote, donde aparecen lesiones, conocidas como e ccema atópico , que cursan con inflamación, eritema y picor, lo que desencadena el rascado continuo de la zona. A estos periodos les siguen fases de remisión de los síntomas o de mantenimiento en las que no hay sintomatología acusada. Se produce una importante merma en la calidad de vida física y psicológica, pudiendo conllevar estigmatización, rechazo social y depresión en un porcentaje elevado de pacientes.    Epidemiología La DA se ha incrementado de 2 a 5 veces en los últimos 20 años; se estima que entre el 1 y el 3 % de la población general la padece , llegando a cerca del 20 % de los niños en España , si bien solo el 0,1 % suelen considerarse graves. Más del 60 % de los ...

Rejuvenecimiento fraccionado con láser para cicatrices de acné. Revisión investiga la efectividad de los láseres de Fototermolisis Fraccionada

Imagen
  Rejuvenecimiento fraccionado con láser para cicatrices de acné. Revisión investiga la efectividad de los láseres de Fototermolisis Fraccionada Esta revisión investiga la efectividad de los láseres de Fototermolisis Fraccionada (PF) ablativos y no ablativos para el tratamiento de las cicatrices del acné facial. Se revisaron veintiséis estudios (13 PF ablativo, 13 PF no ablativo) publicados entre 2003 y enero de 2011. Se examinaron y analizaron los datos cuantitativos y cualitativos de cada artículo . Cuatro estudios fueron estudios controlados aleatorios de cara dividida. Aunque todos los datos analizados fueron clínicamente relevantes y significativos, hubo algunas diferencias metodológicas entre los estudios. Los resultados incluyeron la evaluación subjetiva y objetiva de la apariencia de la cicatriz, el tratamiento pre y posoperatorio, los efectos secundarios y las puntuaciones de dolor. Un número pequeño de estudios utilizó el perfil de imágenes ópticas tridimensionale...

Efluvio telógeno y alopecia androgénica femenina

Imagen
Efluvio telógeno y alopecia androgénica femenina Los dos tipos principales de caída del cabello en la mujer son e l efluvio telógeno, o caída estacional, y la alopecia androgénica femenina . En el efluvio telógeno , la causa suele ser multifactorial. Se asocia a estados de estrés o trauma, a épocas estacionales como la primavera y el otoño, a estadios como el posparto, tras una hemorragia o cuadro febril, o incluso a carencias nutricionales por dietas restrictivas. Este tipo de pérdida se manifiesta de forma aguda o crónica cuando dura más de 6 meses.  Es de carácter reversible  y suele desaparecer cuando se elimina el factor desencadenante. Este tipo de caída se puede presentar a cualquier edad, con un patrón de calvicie generalmente difuso y sin claros. Por el contrario, l a alopecia androgénica femenina  se caracteriza por producirse normalmente a partir de los 40-50 años y estar asociada a cambios hormonales o predisposición genética.  Tiene un carácter crónico ...

La llegada del verano y de las altas temperaturas hace que utilicemos protector solar y cuidemos la piel, pero no hay que olvidarse de la protección ocular

Imagen
  Proteger la vista, ¡¡ojo durante el verano!! La llegada del verano y de las altas temperaturas hace que utilicemos protector solar y cuidemos la piel, pero no hay que olvidarse de la protección ocular L os pacientes, por lo general, no le dan mucha importancia a los ojos a no ser que los tengan sensibles o hayan sido operados. Para cuidar la salud ocular del paciente desde la farmacia podemos ofrecer soluciones, como las lágrimas artificiales en caso de sequedad ocular, protección ocular con gafas de sol, y consejos para prevenir o tratar una conjuntivitis.   Gafas y sol Los niveles de radiación solar y el tiempo de exposición al sol aumentan durante la primavera y sobre todo en verano. Cada vez hay más concienciación de los efectos del sol sobre la piel, pero hay que tener en cuenta que los rayos UV también pueden dañar los ojos. Los rayos UV son un tipo de radiación invisible para el ser humano (Figura 1). Provienen del sol, al que estamos ex...

Diferencia entre Fototermolisis Fraccionada Ablativa y Fototermolisis Fraccionada NO Ablativa

Imagen
  Diferencia entre Fototermolisis Fraccionada Ablativa y Fototermolisis Fraccionada NO Ablativa Imagina que tu piel es como una pared y los problemas en la piel son como manchas o grietas en esa pared . La Fototermolisis fraccionada ablativa y la Fototermolisis fraccionada NO ablativa son dos formas diferentes de ayudar a mejorar la apariencia de la piel: Fototermolisis fraccionada ablativa:  La ablación láser es la evaporación de material utilizando un pulso láser. Es como cuando un pintor decide quitar una parte de la pared dañada y la repara con yeso nuevo. En este caso, un láser especial elimina pequeñas partes de la piel que están dañadas, como manchas, arrugas o cicatrices. Durante un efecto a corto plazo en un área local, el rayo láser calienta casi inmediatamente el agua contenida en el tejido, hasta 300C. Debido a esto, toda las «columnas» se evapora y en su lugar se forma unas lesiones microscópicas de tipo abierto, que está rodeada por una capa de células coaguladas tér...