Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Electrolifting: Definición y Protocolo de Aplicación

Imagen
  Electrolifting: Definición y Protocolo de Aplicación El electrolifting es una técnica de rejuvenecimiento facial que combina la electroestimulación con la mesoterapia virtual  para mejorar la firmeza de la piel y reducir la apariencia de arrugas y flacidez. Utiliza corrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular la producción de colágeno y elastina, promoviendo una regeneración tisular sin necesidad de procedimientos invasivos. Mecanismo de Acción El electrolifting  actúa mediante microcorrientes que generan contracciones musculares controladas y favorecen la absorción de principios activos específicos. Esta estimulación eléctrica mejora la oxigenación celular, activa el metabolismo dérmico y potencia la síntesis de proteínas estructurales, resultando en un efecto tensor progresivo. Indicaciones Está indicado para: • Pérdida de tonicidad cutánea • Arrugas superficiales y líneas de expresión • Piel deshidratada o desvitalizada • Flacidez leve a moderada Protocolo...

Diferencia entre Láser de CO₂ Pulsado (convencional) y Ultrapulsado. Ventaja del aplicar el ultrapulsado

Imagen
  Diferencia entre Láser de CO₂ Pulsado (convencional) y Ultrapulsado. Ventaja del aplicar el ultrapulsado En este post vamos a intentar transmitir la diferencia entre laser de Co2 pulsado (convencional) y   Ultrapulsado . 📌   En resumen : CO₂ pulsado   es más agresivo, con mayor daño térmico y más tiempo de recuperación. CO₂ ultrapulsado   es más preciso, minimiza el daño térmico y acelera la recuperación. La ventaja de utilizar el láser de CO2   en modo ultrapulsado sobre el CO2 pulsado convencional en el rejuvenecimiento de la piel radica en la diferencia en la cantidad de energía que se entrega a la piel y cómo se distribuye esta energía en el tiempo. Aquí te explico las principales razones: Energía más eficiente y controlada : El láser de CO2 en modo ultrapulsado entrega la energía en pulsos muy cortos y de alta intensidad. Estos pulsos son extremadamente rápidos (en el orden de nanosegundos), lo que permite una vaporización más precisa de las capas s...

Explicación del Funcionamiento del modo ultrapulsado y el pulsado o convencional en los láseres de co2 fraccionados

Imagen
  Explicación del Funcionamiento del modo ultrapulsado y el pulsado o convencional en los láseres de co2 fraccionados Para realizar esta sencilla explicación Imaginemos que tenemos un láser como una linterna muy poderosa. Esta linterna puede emitir luz en forma de «pulsos», es decir, en ráfagas muy rápidas.   Modo convencional (pulsado) : En este modo,   el láser dispara una ráfaga de energía de una forma más larga , como si la linterna brillara por un tiempo continuo, pero solo por un par de segundos. Es como si estuvieras usando una linterna normal y la mantuvieras encendida por un momento para iluminar algo. El calor que produce este pulso más largo puede afectar un poco más la piel, y a veces puede tardar más en recuperarse. Modo ultrapulsado : En este modo,   el láser dispara pequeñas ráfagas de energía muy cortas , casi como si fueran Imagina que tienes un láser como una linterna muy poderosa. Esta linterna puede emitir luz en forma de «pulsos», es decir, en rá...