Explicación del Funcionamiento del modo ultrapulsado y el pulsado o convencional en los láseres de co2 fraccionados
Explicación del Funcionamiento del modo ultrapulsado y el pulsado o convencional en los láseres de co2 fraccionados
Para realizar esta sencilla explicación Imaginemos que tenemos un láser como una linterna muy poderosa. Esta linterna puede emitir luz en forma de «pulsos», es decir, en ráfagas muy rápidas.
Modo convencional (pulsado): En este modo, el láser dispara una ráfaga de energía de una forma más larga, como si la linterna brillara por un tiempo continuo, pero solo por un par de segundos. Es como si estuvieras usando una linterna normal y la mantuvieras encendida por un momento para iluminar algo. El calor que produce este pulso más largo puede afectar un poco más la piel, y a veces puede tardar más en recuperarse.
Modo ultrapulsado:
En este modo, el láser dispara pequeñas ráfagas de energía muy cortas, casi como si fueran Imagina que tienes un láser como una linterna muy poderosa. Esta linterna puede emitir luz en forma de «pulsos», es decir, en ráfagas muy rápidas.
En este modo, el láser dispara pequeñas ráfagas de energía muy cortas, casi como si fueran microexplosiones que duran solo una fracción de segundo. Piensa en un destello de luz superápido. Es como si la linterna estuviera haciendo «pulsos» tan rápidos que no se nota que está encendida por mucho tiempo. Esto hace que la energía se concentre en un espacio muy pequeño y no calienta tanto la piel. Como el pulso es muy corto y preciso, la piel no se daña tanto y la recuperación es más rápida.
En resumen, la diferencia es la duración de esos pulsos de luz: el modo convencional es como un destello largo, mientras que el modo ultrapulsado es como destellos súper rápidos.
El modo ultrapulsado es mejor para tratar la piel de manera más precisa y con menos tiempo de recuperación, mientras que el convencional puede ser un poco más agresivo.
#juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor
Otros Enlaces de Interés:
Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)
https://www.azureditorial.com/autores
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020
https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr
https://www.skinshineiberica.es
Comentarios
Publicar un comentario