Electrolifting: Definición y Protocolo de Aplicación

 

Electrolifting: Definición y Protocolo de Aplicación

El electrolifting es una técnica de rejuvenecimiento facial que combina la electroestimulación con la mesoterapia virtual para mejorar la firmeza de la piel y reducir la apariencia de arrugas y flacidez. Utiliza corrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular la producción de colágeno y elastina, promoviendo una regeneración tisular sin necesidad de procedimientos invasivos.

Mecanismo de Acción
El electrolifting actúa mediante microcorrientes que generan contracciones musculares controladas y favorecen la absorción de principios activos específicos. Esta estimulación eléctrica mejora la oxigenación celular, activa el metabolismo dérmico y potencia la síntesis de proteínas estructurales, resultando en un efecto tensor progresivo.

Indicaciones
Está indicado para:
• Pérdida de tonicidad cutánea
• Arrugas superficiales y líneas de expresión
• Piel deshidratada o desvitalizada
• Flacidez leve a moderada


Protocolo de Aplicación

1. Evaluación previa: Se realiza un análisis de la piel para determinar la idoneidad del tratamiento y establecer el protocolo adecuado según las necesidades del paciente.

2. Limpieza y preparación: Se higieniza la piel con una solución adecuada para eliminar impurezas y permitir una mejor conducción de la corriente.

3. Aplicación de principios activos: Se utilizan serums con ácido hialurónico, péptidos o vitaminas según el objetivo del tratamiento.

4. Electroestimulación: Se aplican los electrodos o cabezales del dispositivo sobre la piel, regulando la intensidad de la corriente según la tolerancia del paciente y la zona a tratar. La sesión suele durar entre 20 y 30 minutos.

5. Finalización: Se aplica un producto calmante y una crema hidratante con protector solar para proteger la piel tras la estimulación.

6. Frecuencia de sesiones: Se recomienda un protocolo de entre 6 a 10 sesiones, con una frecuencia de 1 a 2 veces por semana, seguido de sesiones de mantenimiento cada mes.

Contraindicaciones
El electrolifting no está indicado en pacientes con:
• Marcapasos o dispositivos electrónicos implantados
• Infecciones cutáneas activas
• Epilepsia o trastornos neuromusculares
• Embarazo

Conclusión
El electrolifting es una técnica efectiva y segura para mejorar la firmeza cutánea y reducir signos de envejecimiento sin recurrir a procedimientos invasivos. Su combinación con activos específicos permite potenciar los efectos del tratamiento, logrando una piel más firme, luminosa y rejuvenecida.




Otros Enlaces de Interés:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedad mundial para la primavera 2024: NDV MMFACE (Facial) + NDV HIFEE (Corporal) en un solo Dispositivo

"Expansión en México: Venta de Aparatología y Formación de la Mano de FACCIA"🤗

✨ ¡Descubre el futuro de la estética con este increíble libro! ✨