El presente anexo tiene como objetivo: .-. Instruir sobre las posibles vías de abordaje de los surcos nasolabiales, .-. La conveniencia de trabajar en un plano más seguro (fosita piriforme) y en caso de utilizar cánulas o agujas a nivel dérmico/hipodermico, siempre recordar aspirar (al menos por 8 segundos) antes de inyectar el Ácido Hialurónico que hemos seleccionado en cada caso y paciente. Recordemos que la aplicación de Ácido Hialurónico en los surcos nasolabiales será solo el complemento de los puntos de “lífting no quirúrgico” en la articulación temporomalar y a nivel malar. Recargar de rellenos solo el surco nasolabial generará resultados no gratos y antinaturales, además de sumar potenciales complicaciones del área.
|
Comentarios
Publicar un comentario