¿Es posible perder grasa y ganar músculo después de los 40? La ciencia detrás de la aparatología estética de NutriDermoVital
¿Es posible perder grasa y ganar músculo después de los 40? La ciencia detrás de la aparatología estética de NutriDermoVital
Autores: Equipo Técnico de NutriDermoVital
Dirigido a: Estudiantes de nivel medio interesados en ciencia, salud y tecnología estética.
Fecha: Mayo 2025
Introducción
A partir de los 40 años, el cuerpo humano empieza a experimentar ciertos cambios naturales: disminuye la masa muscular (sarcopenia), el metabolismo se vuelve más lento y la grasa corporal tiende a acumularse, especialmente en abdomen, brazos y caderas. Muchas personas creen que ya es “demasiado tarde” para cambiar su cuerpo, ¡pero esto no es cierto!
Gracias al avance de la aparatología estética y médica, hoy es posible reducir grasa localizada y aumentar la masa muscular incluso entre los 40 y 50 años. En este artículo te explicamos cómo lo consigue NutriDermoVital, una empresa especializada en formación y tecnologías aplicadas al bienestar estético.
⚙️ ¿Qué tecnologías se utilizan?
NutriDermoVital trabaja con equipos de alta tecnología no invasiva, es decir, que no requieren cirugía ni tiempo de recuperación. Estas son las principales tecnologías utilizadas:
1. Radiofrecuencia Multipolar + Vacumterapia
Objetivo: Reducir grasa localizada y mejorar la flacidez.
Cómo funciona:
• La radiofrecuencia calienta las capas profundas de la piel, provocando una lipólisis, que es la ruptura de las células grasas.
• La vacumterapia (succión controlada) mejora la circulación y ayuda al drenaje linfático.
Resultados esperados: Disminución de volumen y mejora del tono cutáneo.
2. Electromagnetismo focalizado de alta intensidad
Objetivo: Aumentar masa muscular y reducir grasa al mismo tiempo.
Cómo funciona:
• Genera contracciones musculares supramáximas (más intensas que las que puedes lograr voluntariamente).
• Estas contracciones estimulan el crecimiento del músculo y la quema de grasa.
Ejemplo: 30 minutos de HIFEM equivalen a hacer más de 20.000 abdominales.
Resultados esperados: Abdomen más firme, glúteos más tonificados y mejora de la postura.
3. HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad)
Objetivo: Reafirmar la piel y reducir grasa en zonas difíciles como el cuello, el abdomen o los brazos.
Cómo funciona:
• Utiliza ultrasonidos para calentar capas profundas de la piel, lo que produce una regeneración del colágeno y reducción del tejido graso.
Resultados esperados: Mejora del contorno corporal y firmeza cutánea.
📊 ¿Qué dicen los estudios?
Diversos estudios clínicos han demostrado que:
• Las personas tratadas con HIFEM aumentan un 15% de masa muscular y reducen un 19% de grasa en promedio tras 4 a 6 sesiones.
• La radiofrecuencia combinada con vacumterapia puede reducir hasta 3 cm de contorno abdominal tras varias sesiones.
• El HIFU logra una mejora visible en firmeza de la piel en el 80% de los pacientes, sin efectos secundarios importantes.
📚 Referencia científica: Kinney BM, Lozanova P. High-intensity focused electromagnetic therapy evaluated by magnetic resonance imaging: Safety and efficacy study of a dual tissue effect based non-invasive abdominal body shaping. Lasers Surg Med. 2019.
¿Qué papel tiene el estilo de vida?
Aunque estas tecnologías ayudan mucho, es fundamental mantener hábitos saludables:
• Comer de forma equilibrada.
• Hacer ejercicio (caminar, nadar, bailar…).
• Dormir bien y reducir el estrés.
La aparatología estética no reemplaza estos hábitos, pero sí los potencia: acelera los resultados y mejora zonas difíciles de tratar solo con dieta o ejercicio.
Conclusión
Perder grasa y ganar músculo entre los 40 y 50 años es científicamente posible. La clave está en usar tecnologías seguras, efectivas y bien aplicadas, como las que ofrece NutriDermoVital. Con formación adecuada y protocolos personalizados, se pueden lograr resultados visibles y sostenibles, mejorando tanto la salud como la autoestima.
🔗 Más información:
📱 Síguenos en redes para más contenidos educativos sobre estética y ciencia.
Otros Enlaces de Interés:
Comentarios
Publicar un comentario